Tanto si se trata de visualizar como de presentar procedimientos médicos, la impresión 3D permite representarlos a gran escala.
Tanto si se trata de visualizar como de presentar procedimientos médicos, la impresión 3D permite representarlos a gran escala. Permite crear modelos a escala real, lo que facilita la comprensión y explicación de un tratamiento o procedimiento médico. También es útil para probar equipos y dispositivos médicos tanto en modelos digitales como físicos, lo que permite tomar decisiones más rápidas y fiables. De este modo, permite a médicos e investigadores acceder a modelos médicos más realistas y con una mejor relación calidad-precio.

Impresión 3D para la educación y el aprendizaje científico
Para visualizar sus proyectos y darles vida, la impresión 3D de gran formato puede utilizarse para imprimir las formas complejas de la biología o la química, ofreciendo una explicación y un análisis simplificados.
Este tipo de proyectos permite visualizar y explicar elementos complejos visualizando problemas en gran formato en un contexto educativo gracias a la medicina de impresión 3D. Los modelos de gran formato pueden utilizarse para aplicaciones educativas como la presentación de procedimientos médicos, la enseñanza sobre el cuerpo humano y la formación en el uso de instrumentos médicos. Al utilizar estos modelos, los estudiantes se benefician de una mejor comprensión de los principios médicos y de una práctica más segura y eficaz de sus habilidades.
La impresión 3D de gran formato desempeña un papel importante en el desarrollo de nuevos productos médicos. Se utiliza para crear prototipos y modelos más precisos y realistas que pueden ayudar a mejorar las herramientas médicas existentes y a desarrollar nuevas tecnologías. También puede utilizarse para crear dispositivos médicos personalizados que satisfagan las necesidades específicas de un paciente.
Por último, la impresión médica en 3D de gran formato permite a médicos e investigadores acceder a modelos precisos que pueden utilizarse para la planificación quirúrgica, los estudios clínicos, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Las tecnologías 3D se utilizan cada vez más en diversos campos de la medicina, dando a investigadores, médicos e ingenieros acceso a una gama más amplia de modelos y posibilidades para encontrar soluciones a problemas complejos.

Medicina 3D: visualizar para comprender
Es más fácil visualizar el funcionamiento de un músculo o un órgano aumentando su escala, así que por qué no representarlos a gran escala utilizando modelos impresos en 3D de gran formato. En el campo de la medicina, la impresión 3D puede utilizarse para crear prótesis y órtesis a medida, lo que permite acceder rápidamente y a bajo coste a equipos que suelen ser largos y caros. Podemos imprimir piezas en TPU-TPE (filamento cauchutado), lo que nos permite crear piezas flexibles como plantillas ortopédicas a medida de silicona, por ejemplo. No somos expertos en el campo médico, pero nuestras tecnologías de escáner e impresión 3D nos permiten modelar componentes médicos, incluso a distancia.
La impresión 3D de gran formato es una tecnología que puede revolucionar el sector médico. Las ventajas que ofrece son considerables, ya que permite a los profesionales sanitarios atender a los pacientes con mayor rapidez y precisión.
También facilita a los pacientes el acceso a productos médicos innovadores y personalizados que pueden proporcionarles una mejor calidad de vida.
Pami3D está a su disposición para todos sus proyectos médicos en 3D. No dude en solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso en devis@pami3d.com

Descubra nuestros ejemplos de productos médicos 3D
¿Por qué elegirnos?
Pami3d es el especialista en impresión 3D de gran formato, y le permite dar volumen a sus creaciones e impacto visual a su oferta